Asturias, donde a cada paso se descubre el paraíso
Esta pequeña comunidad autóctona, habitada por un poco más de un millón de personas, nos brinda belleza natural en todo su esplendor y diversidad

ESTAMPAS

11/02/2022 06:00 pm



Beatriz Maiz

Escoger a España como destino de viaje siempre resulta una buena elección. La historia que nos vincula, el idioma que nos hermana, la cultura y costumbres que compartimos facilitan nuestra estadía. El desarrollo de la industria turística española se destaca por la diversidad y calidad de ofertas en hostelería, gastronomía y diversión. España ha sabido ganarse la curiosidad y el cariño de los viajeros del mundo entero. No sólo las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, o los desarrollos turísticos más famosos como los de las islas Baleares, Benidorm o Canarias, sino la península entera despierta el interés del viajante para recorrerla y disfrutarla, ofreciendo hospitalidad y encanto en cada rincón del país. No hay lugar en España que no esté preparado para recibir al visitante.


Al norte de España, frente al Cantábrico, entre Galicia y Cantabria se encuentra el Principado de Asturias, una pequeña comunidad autónoma habitada por un poco más de un millón de personas y conocida, no en balde, como el “paraíso natural”. Y es que Asturias nos brinda belleza natural en todo su esplendor y diversidad. Esta vez nos concentraremos en hacer un recorrido por su costa.


Para caminar, Ribadeo al límite con Galicia hasta Llanes al oriente 

La costa del Cantábrico asturiano, denominada la Costa Verde, en sus trescientos cincuenta y cuatro kilómetros de extensión, nos sorprende con acantilados impresionantes, fenómenos naturales como los bufones de Llanes, playas de aguas agitadas y bravías en donde los surfistas pueden hacer gala de sus dones de equilibristas, como en Salinas o en Tapia de Casariego, en contraste con arenales extensos y hermosas y escondidas calas que nos invitan al más plácido descanso, entre otras playas la del Silencio, la de Poo, la de Cuevas de mar. También en la costa encontramos los típicos y hermosos pueblos y puertos marineros que resultan una estampa inolvidable por su particular arquitectura, sus estrechas callejuelas y como si fuera poco con una oferta gastronómica basada en los frutos del mar frescos y exquisitos y en las tradicionales recetas asturianas. Tal es el caso de Cudillero, Luarca, Lastres, Castropol, Tazones, Ribadesella, Luanco, entre muchos otros. Y para quienes les gusta caminar, la costa asturiana brinda diversidad de rutas que permiten recorrerla casi completamente desde Ribadeo al límite con Galicia hasta Llanes al oriente, cerca de Cantabria. Rutas para satisfacer todos los gustos, desde los más atléticos y exigentes, hasta los paseos más sencillos y cómodos para el disfrute familiar, incluidos niños y los más adultos. Una de las posibilidades más encantadoras de la región es recorrer estos caminos, siempre limpios y seguros, rodeados de un verde sin igual y contar con la presencia frecuente de agradables merenderos para descansar y disfrutar de un picnic inolvidable.


Oviedo, perfecta para pasear y descansar. Fotografía Lonely Planet

No menos atractivo, en la costa asturiana encontramos dos de las ciudades más importantes del Principado, Gijón y Avilés, las cuales junto a Oviedo, ciudad capital, conforman el trío urbano emblemático de Asturias. Ciudades pequeñas, cómodas para recorrer a pie o en bici y que ofrecen al turista no sólo gastronomía de altura, con platos autóctonos como la fabada y el cachopo y la típica e infaltable sidra, sino también una variada agenda cultural, con sitios de interés histórico iglesias y murallas, museos y centros culturales como el teatro Jovellanos, el Centro de Arte y creación Laboral en Gijón o el centro Niemeyer y el teatro Palacio Valdés en Avilés con rica programación de eventos y actividades interesantes.

Y esto es sólo lo que Asturias nos ofrece en su costa. Nos queda por visitar el espacio rural, lleno de prados y ríos, las montañas, picos y lagos y por supuesto su capital, Oviedo, un encanto de ciudad. Así que si no tenías planes, Asturias te espera para que la descubras.

bemayzgonzalez@gmail.com