Un oasis donde el mar y los atardeceres reconfortan el alma, así es Adícora
En esta población del estado Falcón, dos jóvenes iniciaron un proyecto alternativo, ecológico y sostenible, la Ecoposada 30 Nudos, construida con materiales reciclados, que trabaja de la mano de la comunidad

ESTAMPAS

11/02/2022 06:00 pm



Claudia Hernández

Su céntrica ubicación geográfica, hace de Adicora un lugar ideal para que muchos turistas nacionales e internacionales disfruten de sus vacaciones atraídos por sus costas bañadas por aguas cristalinas de diferentes tonalidades de azules y otros porque aman la aventura y se dejan seducir por sus fuertes vientos y su poca profundidad, condiciones perfectas para practicar el windsurf y kitesurf. 

Oasis para hospedarse

Después de viajar en medio de un paisaje de tierras áridas falconianas, se abrió la entrada principal de Ecoposada 30 Nudos y mi vista se regocijó al recibir la mejor medicina, un hermoso verde de un jardín lleno de flores multicolores, el fucsia de las trinitarias y el morado de una enredadera de la India, son parte del paisajismo de la posada, un concepto de hospedaje en el que el reciclaje inspiró a su diseñadora. La arquitecta Marianella Linares utilizó contenedores de transporte marítimo para armar la estructura de la edificación manteniendo la armonía con el medio ambiente de playa. En su interior la madera de pino y materiales de reciclaje dan un toque acogedor.

“Nuestro elemento único, el contenedor, queda sumergido dentro de algunos materiales que le dan carácter y calidad ambiental, como madera, piedra, arena y palma que nos aportan un estilo singular inmerso en un verde que logra el equilibrio perfecto”, dijo Linares.


Fuerza del viento y aguas poco profundas, ideales para kitesurf

Esta iniciativa de dos jóvenes empresarios barquisimetanos, Francisco Núñez Linares y Alessandro Filippo fue motivada por la pasión que tienen hacia el kitesurf. Núñez señaló que la cercanía de las costas de Falcón a su residencia y las excelentes condiciones que tiene esta población para la práctica del deporte los enganchó. “Cuando empezamos a visitar Adicora para practicar kitesurf nos dimos cuenta que hacían falta habitaciones, servicios y se nos dio la oportunidad de arrancar una posada”.

Francisco Núñez destacó su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el ecoturismo, a través del reciclaje y ejemplo de ello fue el uso que le dieron a contenedores que tenían más de 30 años abandonados en un patio, al convertirlos en habitaciones. “Investigamos y descubrimos que se pueden hacer cosas increíbles con los contenedores, así que decidimos unirnos a esa nueva tendencia de utilizarlos como material de construcción”.

Una piscina de poca profundidad con mosaicos verdes está ubicada en medio del jardín, muy cerca de una inmensa churuata con piso de arena que es el restaurante Palapa.

Consintiendo el paladar
Disfrutar del exquisito sabor del mar con variedad de langostinos, mariscos y pescados, fue mi experiencia culinaria en el restaurante Palapa de la posada. Es difícil escoger entre una variedad de 16 platos principales y 10 snacks, incluidos en el menú, casi todos elaborados con delicias del mar.

El chef Cipriano López, de la población El Hato, municipio Falcón, está a cargo de la cocina que no para ni un segundo con los pedidos.

Para su equipo lo más importante es hacer feliz al comensal, y si uno de los visitantes no puede probar estos manjares, igual va a quedar satisfecho con otra sugerencia del chef quien le encanta consentirlos.

Impacto social en la comunidad
La mística y la calidez humana de sus más de 40 colaboradores, originarios de las poblaciones de la Península de Paraguaná, las demuestran a través del optimismo y de sus dedicadas atenciones.
 
Eduard Campos, gerente de Ecoposada 30 nudos, destacó la importancia del arraigo y de contar con empleados preparados que laboraron en el levantamiento de la obra.


Ecoposada 30 Nudos, con materiales calidad ambiental
La Ecoposada 30 y sus cómodas habitaciones en contenedores

“El éxito de la posada se basa en el trabajo en equipo y en la confianza que existe. Yo confió en nuestra gente porque ellos conocen cada rincón de la posada, ya que ellos la vieron nacer y colaboraron en su construcción con sus conocimientos y oficios”, indicó Campos.
 
El impacto positivo en la comunidad no sólo queda en evidencia por la generación de empleos, el equipo se ha convertido en un aliado incondicional de jornadas de salud en el ambulatorio y de limpieza de las playas con el apoyo de refrigerios.

Tras sentirnos contagiados con el ambiente de hermandad y diversión que se vive en Adicora, el equipo de la posada nos llevó a conocer las nuevas instalaciones de la escuela de kitesurf que será inaugurada en semanas.


Manadas de flamencos se pueden avistar cerca de Adicora
 
Navegar y volar sobre el mar
Seis escuelas operativas de kitesurf en Adicora cuentan con instructores calificados que disfrutan enseñando a personas de cualquier edad.

En la orilla de Playa Sur el instructor Robert Torres dio indicaciones a un joven y lo ayudó a colocarse el equipo, arnés, casco e inflaron el cometa con la ayuda del cadi (uno de los tantos jóvenes de Adicora que apoyan a los deportistas). Torres hizo énfasis en la seguridad al tiempo que explicó la forma de maniobrar la barra que está conectada con la vela por líneas, “vas a navegar donde direcciones las manos”.

Torres también nos dijo que el viento de esa playa, siempre lleva al kitesurfista hasta la orilla, “el kitesurf es un deporte extremo de riesgo controlado que usa sistemas de seguridad que puede evitar cualquier accidente”.

Las Salinas de Cumaraguas, tonalidades rojizas interesantes 

Más que ser un deporte competitivo, el kitesurf genera compañerismo y solidaridad entre los deportistas que viven la experiencia de la adrenalina corriendo por su cuerpo. “La velocidad del viento es para todos los que están en el agua, no hay competencia por una ola”.

La reactivación del turismo se siente en cada rincón de esta población falconiana. Cuadrillas de limpieza se mueven entre las calles para desmalezar y retirar los desechos sólidos. Estoy convencida de que los vientos soplan con fuerza anunciando mejorar la calidad de vida de los adicorences.

En temporadas altas hasta 100 kitesurfistas se pueden ver practicando
Desde Playa Norte se aprecia el faro

Lugares para visitar
  • Vivir la experiencia de caminar sobre los Médanos de Coro.
  • Palpar las salinas de Cumaraguas con un color rojizo en sus aguas.
  • Avistamiento de aves en la Reserva Biológica Montecano.
  • Cabo San Román donde se encuentra enclavado el famoso faro y una cruz.
  • Recorrer los médanos blancos, con sus arenas danzantes.
  • Cálidas playas que son una delicia a la hora de lanzarse a disfrutar de un chapuzón, como Playa Norte, Cazón, Tiraya, Mata Gorda.

@soyclaudiahernandez
Claudiaherr1@gmail.com

Imágenes de Cortesía: