¿Cómo organizarse y no perder más el tiempo?
Si siempre fracasas en tu plan de ser más productiva a la hora de realizar tus actividades, sigue leyendo el siguiente artículo

REDACCION ESTAMPAS

18/01/2021 04:00 pm



María Gabriela Esculpi

Miles de páginas de internet nos hablan de cómo organizarnos, es como un mal que sentimos del que no podemos escapar. Lo logramos por un tiempo pero, de una u otra forma, siempre volvemos a buscar maneras de cómo seguir atacándolo.

Descargamos aplicaciones, imprimimos planners, compramos agendas bonitas y con señalamientos bien específicos… Pero al final, siempre buscamos que más se puede hacer, de qué otra manera se puede lograr. Aquí es cuando digo que lo hace falta es tener la disciplina para poder afrontar el reto.

“Si realmente quieres ser más productivo y aprender a organizarte mejor, debes hacer un ejercicio incómodo: liberarte completamente de la forma en la que hacías las cosas hasta ahora” así afirma Lucía Serrano en el portal web superhabitos.com. 



Del mismo modo, Serrano señala: “La solución a todo esto es adoptar el enfoque correcto que es simplemente tener un sistema de organización orientado a lo importante”. Es claro que, lo importante no es hacer miles de cosas a una hora específica, sino orientar nuestra atención en lo que verdaderamente es relevante.

Dicho esto, esta serie de consejos de organización ayudarán a que tu productividad se realice de la mejor manera.

Duerme bien
Si tienes un mal hábito de sueño, lo primero que debes ajustar es eso. Muchas veces no rendimos como quisiéramos porque nos sentimos cansadas y una actividad que pudo ejecutarse en una hora termina llevando tres horas porque no nos concentramos o no entendemos. Además, dormir bien hará que no tengas que tomar siestas, por lo que más tiempo para realizar actividades de tu agrado.



Analiza en qué pierdes el tiempo
Ya sea porque ves muchas series en Netflix, te quieres distraer “un momento” en redes sociales y terminas navegando por dos horas o simplemente te quedas pensando en la nada, debes detectarlo y ver cómo atacarlo. Las alarmas que te recuerden ciertas tareas son una buena forma de comenzar.



Convierte el ocio en hábitos saludables 
¿Sueles pasar dos horas navegando en redes sociales? saca una hora de esa costumbre y ponte a hacer ejercicio. La idea de organizarse no significa que dejes de hacer ciertas actividades, sino que negocies y corrijas cómo puedes aprovechar esos momentos de ocio. En el equilibrio está la clave, un hecho que te hará sentir mejor y ser más productiva.



Utiliza una agenda
Las agendas son importantes si deseamos tener un control en nuestros estudios y/o trabajo, anota lo que debes hacer de una manera que sientas que podrás mantenerlo: sistema de colores, lista, cuadros, entre otras. Si se adapta a ti, será sustentable en el tiempo.



Establece prioridades.
Debes medir lo importante guiándote de su fecha de entrega o el nivel de urgencia.



Haz planes posibles
Tus objetivos deben poder ser alcanzables, sino vas a sentir mucha frustración y que nunca lograrás organizarte.



Establece un tiempo entre actividades
Después de terminar una actividad no es que irás a realizar otra de una vez. Es tentador pero tómate al menos diez minutos para despejar la mente, realmente te ayudará a rendir mejor para la siguiente actividad.



Aprende a decir no
Cada vez que dices un no a algo que sientes que no aporta nada a tu crecimiento personal o laboral, le estás diciendo un sí a lo que realmente puede darte mejor provecho.



Controla el perfeccionismo
Se deben hacer las cosas bien pero es bueno ponerse límites, así verás que tu productividad no se verá mermada por temas que al final tuvieron el mismo reconocimiento al hacerse de forma espontánea.



Ante los consejos expuestos, el principal y más importante… Voluntad y disciplina. Debes poner de tu parte para llevar a cabo el cambio que quieres realizar y que en el fondo te dará más tiempo libre para compartir con tus seres queridos.