Prioriza tu descanso, cuida tu cuerpo y mente
Tener un buen descanso es una parte muy importante de nuestra rutina, ya que permite tener la energía necesaria para poder cumplir con las tareas del día a día

ESTAMPAS

10/05/2024 08:00 am



El descanso es una parte fundamental para cuidar de nuestra salud. Dormir lo suficiente y tener un sueño de calidad no solo nos ayuda a sentirnos revitalizados, sino que también tiene un impacto positivo en nuestro bienestar mental, ya que mejora el estado de ánimo, mitiga el estrés, la ansiedad y otras sensaciones que afectan la estabilidad emocional.

 
Sin embargo, en la sociedad actual, muchas personas sufren de problemas para conciliar el sueño o mantener un descanso reparador. Acá explicaremos algunos consejos prácticos para mejorar la calidad de nuestro descanso y disfrutar de noches más tranquilas y rejuvenecedoras.


Una persona debe dormir mínimo ocho horas diarias según los expertos

¿Por qué es importante tener un buen descanso?

Respetar el ciclo de descanso es esencial para conservar nuestro bienestar en general, ya que “mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor", explica el Dr. Merrill Mitler, experto en sueño y neurocientífico del NIH.

Así como se cuida la alimentación y el ejercicio diario, hay que tener un descanso adecuado. Cuando una persona está agotada, no tiene el mejor rendimiento. El dormir ayuda a pensar con más claridad, mejora los reflejos y la concentración. "La realidad es que cuando observamos a alguien que ha descansado bien, esa persona está operando a un nivel distinto que quienes intentan seguir con una o dos horas de sueño por noche", afirma el experto.
 
En ese sentido, agrega que "la pérdida de sueño daña los niveles superiores de razonamiento, resolución de problemas y atención a los detalles". Las personas con una rutina cargada de actividad suelen desarrollar problemas del sueño como el insomnio, apnea del sueño, entre otros que también influye sobre su estado de ánimo y puede afectar la manera en que se relaciona con otros.


Ten siempre noches tranquilas y rejuvenecedoras siguiendo estos consejos

Priorizar el sueño adecuado y adoptar hábitos saludables relacionados con el descanso son clave para disfrutar de una vida plena y equilibrada.

¿Cómo mejorar la calidad de nuestro sueño?

Establecer una rutina de sueño. Una clave es establecer una rutina regular de sueño. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, para ayudar a regular tu reloj interno y mejorar la calidad de tu sueño.

Crear un ambiente propicio para dormir. La calidad del ambiente en el que dormimos puede tener un impacto significativo en la calidad de nuestro descanso. Asegúrate de que tu habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura adecuada para dormir cómodamente. Además, evita el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarte, ya que la luz azul emitida por estas pantallas puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.

Practicar técnicas de relajación. Antes de acostarte, dedica unos minutos a practicar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga suave. Estas prácticas pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad, facilitando así la transición hacia un estado de sueño más profundo y reparador.

Limitar el consumo de cafeína y alcohol. Tanto la cafeína como el alcohol pueden interferir con la calidad de nuestro sueño si se consumen en exceso o cerca de la hora de acostarse. Intenta limitar tu consumo de estas sustancias y evita tomarlas varias horas antes de irte a dormir para favorecer un descanso más reparador.

Mantener una dieta equilibrada. La alimentación también juega un papel importante en la calidad de nuestro descanso. Trata de mantener una dieta equilibrada y variada, rica en alimentos nutritivos que promuevan un sueño reparador, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.

Mejorar la calidad de nuestro descanso es fundamental para nuestra salud y bienestar general. Siguiendo estos consejos prácticos y adoptando hábitos saludables relacionados con el sueño, podemos disfrutar de noches más tranquilas y rejuvenecedoras que nos permitan despertarnos sintiéndonos renovados y listos para enfrentar el día con energía y vitalidad.