Eliza Pérez
La periodista y locutora venezolana, Angélica Brito, desde 2021 estrenó su programa “La Cartilla de Geli”, un espacio donde los venezolanos pueden aprender a mejorar y ser una excelente persona mediante los consejos que la caraqueña otorga.
No solo estos pequeños capítulos se pueden ver mediante el canal de Youtube de Estampas, también por otros canales venezolanos y se disfrutan en horas claves.
“La Cartilla de Geli” nace cuando Brito estaba en una disco de Los Angeles, California. Justo estaba bailando con unos compañeros de la universidad y les sorprendió un show de strippers. “En ese instante, la voz de mi mamá saltó a mi mente, repitiendo cada una de sus enseñanzas: ‘Cuídate hija. Tú vales. Date tu puesto!’”, comparte la periodista.
Para ella, en ese mismo instante nace el programa, ya que nunca olvidó la trascendencia que tienen las palabras de una madre en la mente de sus hijos.
Angélica revela que el programa es una cartilla porque los valores se deben repetir con insistencia hasta que sean aprendidos y ponerlos en práctica todo el tiempo, algo tan cotidiano como el ABC.
¿Qué significa para ti este proyecto?
Una oportunidad de voltear la mirada a la educación como la nueva moda irresistible. La oportunidad de dejar las bubbies y los traseros, y comenzar a cultivar los cerebros del futuro. Es la alegría y esperanza de criar mejores familias.
Ya está comenzando la segunda temporada, ¿Tenías pensado que esto fuese por etapas?
Si claro. Las metas de “La Cartilla de Geli” es la transformación mental de un país. Sin duda eso se construye por etapas.
¿Qué es lo más importante para ti al momento de publicar los capítulos?
Que cada venezolano reciba mi mensaje con la misma honestidad que lo emito y que detone cambios positivos para su vida y la de su familia.
¿Cómo ha sido la vida de Angélica Brito después de estrenar "La Cartilla de Geli"?
¡Como un volcán! Escribo “La Cartilla de Geli”, realizo el programa en la radio y presento el espacio “Tardes Familiares” en Venevisión. Además tengo tres niños y una familia que amo locamente.
¿Se te han acercado personas que ven la cartilla y te han pedido otro tipo de consejos?Sí. Me piden ayuda para tener acercamiento con sus hijos. Buscan mejores maneras de comunicarse con ellos. Y siempre reciben mi ayuda.
De la primera temporada, ¿Cuál dirías que es tu capítulo favorito?
“El avión”. Un capítulo que vislumbra lo primeros pasos para evitar un embarazo precoz.
¿Actualmente hay otro proyecto en mente?Sí. El 2024 lo iniciamos con un ciclo de conferencias dedicada a la adolescencia de la familia venezolana. Una actividad que ninguna familia con niños y adolescentes debería perderse. Por favor estén atentos en @lacartilladeGeli.
Eliza Pérez@e_isabella
Fotografía
Guillermo Felizola