A propósito de la celebración de los 100 años de natalicio del maestro Carlos Cruz Diez, la Galería de Arte Nacional lo resalta a través de la presentación total de obras de su autoría, que a la vez forman parte de la colección patrimonial de la Fundación Museos Nacionales.
La exhibición contiene gráficas, objetos, instalaciones, libros, maquetas, pinturas y carteles que se reúnen en un recorrido representativo dentro de la carrera del maestro. Disponible en la Galería de Arte Nacional de jueves a domingo, en el horario de 10:00 a.m. a 04:00 p.m.
Una pieza para adultos y niños; "El Generalito" en el Trasnocho Cultural
El derecho a la libertad, la individualidad y la belleza se congregan en esta obra teatral impregnada de música y danza.
La historia se desarrolla en un extenso país gobernado por un pequeño general que en sus ansias de grandeza ordenaba al pueblo a caminar de rodillas y ser grises, de modo que él pudiera sentirse superior.
Las funciones serán sábado y domingo a las 03:00 p.m. desde este 19 de agosto. Entradas en TicketMundo y taquillas del Trasnocho Cultural.
Rememoran a Michael Jackson en un tributo sinfónico en el teatro Teresa Carreño
Este 19 de agosto a las 07:00 p.m., la sala Ríos Reyna será el escenario del Venezuelan Sound System, la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta y la Joven Coral Ángel Sauce, que se encargarán de interpretar los más grandes éxitos del rey del pop.
Entre ellos, Thriller, We are the world, Beat it, Earth Song, Smooth Criminal, y otros que contarán además con originales arreglos sinfónicos. Los boletos están disponibles en la plataforma digital Goliiive y en la taquilla del CCCT.
Una temporada sorora y de acompañamiento
Transformar el dolor a través de la danza; la pieza es un acompañamiento a las mujeres que han sido víctimas de violencia.
En la historia, las intérpretes recrean el ciclo de violencia que cada una atraviesa de forma individual. Sin embargo, las circunstancias toman otro sentido cuando encuentran el apoyo mutuo.
Será presentada desde este viernes 18 de agosto al domingo 20 de agosto, a las 05:00 p.m. en la sala José Félix Ribas del Teresa Carreño. Boletos en Maketicket y taquillas del teatro.
¿Nos adentramos en el mundo de los Beatles?
El divulgador musical César Muñoz nos trae "La historia de los Beatles", un espectáculo educativo que nos llevará a conocer el proceso de nacimiento y creación de una de las más importantes bandas de todos los tiempos.
El show es un viaje musical y narrativo que ilustra las distintas etapas de la agrupación y en el que Muñoz recreará las canciones. La cita es en el centro Cultural BOD este 19 de agosto a las 06:00 p.m. Entradas en las taquillas y en TicketMundo.
¡Regresa Renny Presente al Trasnocho Cultural!
.jpeg)
La obra teatral que homenajea al "número 1 de la televisión venezolana", Renny Ottolina, regresa a las tablas solo por este fin de semana.
Descrito como un "ciudadano excepcional, influyente y aún presente en la idiosincrasia del país", Ottolina es interpretado por el actor Daniel Jiménez.
El show, que ubicará al espectador en una época de oro, con luces y espectáculos, contará con la participación de la reconocida bolerista Estelita del Llano.
Entradas en las taquillas del teatro y TicketMundo.
Yo te llevo dentro hasta la raíz... ¡Natalia Lafourcade llega a Caracas!
Luego de 10 años sin visitar a Venezuela, la intérprete de Casa, Las 4 estaciones del amor y otros éxitos, se reencontrará con su público el 22 de agosto en la Concha Acústica de Bello Monte.
En esta gira, que tendrá una única presentación en Venezuela, Lafourcade interpretará los temas de su más reciente álbum "De todas las flores". Encuentra los tickets en Ticketplate, Yummy Fun, o en la sede de Cusica Studios.
Un homenaje fotográfico a la cultura pemona...
El jueves 24 de agosto se inugurará la exposición fotográfica "Visiones compartidas" en la galería El Raise, los Palos Grandes, a beneficio de Eposak, una fundación relacionada con el turismo sostenible.
El evento reúne a los fotógrafos profesionales Isaac Paniza, Henry González, Antonio Hitcher, Anastasia Camargo, François Montalant y Omar Mattar, junto a 20 pemones que expondrán un montaje sobre sus experiencias en el Parque Nacional Canaima.
Andrea Solórzano Mota