Iº Festival Eurovenezolano de Jazz y Percusión reúne a más de 50 artistas
La Delegación de la Unión Europea en Venezuela impulsa la primera edición de una ambiciosa apuesta que viene a nutrir positivamente la vida cultural del país con músicos venezolanos y europeos

NOTA DE PRENSA

16/09/2022 08:00 am



Carlos Bislip Trío (Países Bajos), Sedajazz (España), el dúo del suizo Gregoire Maret y el colombiano Edmar Castañeda, el pianista polaco-venezolano Gerardo Gerulewicz y el percusionista francovenezolano Orlando Poleo, son algunos de los invitados a la primera edición del Festival Eurovenezolano de Jazz y Percusión que se celebrará en Caracas del 18 al 25 de septiembre.


Más de 50 músicos de Venezuela y Europa compartirán sus propuestas artísticas a través de conciertos y clases magistrales en distintos espacios de la capital como la sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música (sede de El Sistema), PDVSA La Estancia, Museo Bárbaro Rivas de Petare, Teatro César Rengifo de Petare, Teatro Alameda de San Agustín del Sur y Sala Cabrujas de Cultura Chacao, lo que llevará el arte nacional e internacional a distintos sectores de la población.

Al cartel de invitados internacionales se suman la Simón Bolívar Big Band Jazz de El Sistema, dirigida por Josué Pinto; el emblemático Grupo Madera, dirigido por Noel Márquez; Tostaíto Jazz Trío, de Leonel Ruíz, Carlos "Nené" Quintero y David Carpio, y el espectáculo Las Tierras del Tambor de Mi Juguete es Canción. 

Tal y como señaló el Jefe de Delegación de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, durante la rueda de prensa de presentación del Festival, esta primera edición estará dedicada al gran músico venezolano Aquiles Báez, fallecido recientemente mientras se encontraba de gira en Europa.

El Festival tendrá una semana llena de música y cultura, donde los conciertos serán lo primordial, pero también existirán otras actividades como clases magistrales y programación familiar.

Todos los eventos –con excepción de los conciertos de inauguración y cierre– son gratuitos. Las personas interesadas en asistir a las clases magistrales o talleres infantiles, pueden registrarse a través del perfil de instagram de la @UEenVenezuela, en su enlace en la biografía. Puedes hacer click aquí para conocer el programa completo.