01 de marzo, 2016
Armonías gastronómicas en 10 preguntas
por ADRIANA GIBBS | imagen: | VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014

La mesa con vino es más mesa
Cocineros, conocedores y sommeliers, responden las inquietudes más frecuentes de cómo juntar al vino en la mesa:
1. ¿Cuándo estamos ante una armonía gastronómica?
"Las grandes combinaciones entre comida y vino consisten en encontrar las similitudes y los contrastes de sabor, cuerpo (textura), e intensidad. No se trata de una ciencia exacta. La experiencia indica que es un ejercicio subjetivo, personal, perfecto para unos e inexacto para otros. Eso no se puede aprender sino descorchando y probando a sabiendas de que las generalizaciones –en este terreno- son eso: una guía. Se habla de acuerdo entre comida y vino cuando ambas partes resultan favorecidas por la combinación, dejando sentado que nos gusta tanto comer como beber. La experiencia es agradable de por sí, pero a veces una de las partes puede quedar desfavorecida. Se habla de acuerdos por afinidad o contraste".
2. ¿Puede opacarse el vino, incluso un buen tinto?
"La percepción del vino va a cambiar. Es fácil notar que un tinto puede perder su equilibrio cuando se junta con platos muy salados, muy especiados o intensamente aromáticos o ácidos. Por ejemplo, un tinto de taninos firmes y paso por madera, como el cabernet sauvignon, se hace más amable con la carne asada, pero con un curry picante aumentan la aspereza en la boca, y el desequilibrio entre alcohol, taninos y fruta".
3. Las cocciones, ¿modifican los acuerdos?
"El tratamiento de cocción influye en la materia prima central. Una carne de vaca asada, otra guisada, otra con salsas dominantes, tienen sabores distintos. Es todo un desafío, que cada quien resuelve a su gusto".
1. ¿Cuándo estamos ante una armonía gastronómica?
"Las grandes combinaciones entre comida y vino consisten en encontrar las similitudes y los contrastes de sabor, cuerpo (textura), e intensidad. No se trata de una ciencia exacta. La experiencia indica que es un ejercicio subjetivo, personal, perfecto para unos e inexacto para otros. Eso no se puede aprender sino descorchando y probando a sabiendas de que las generalizaciones –en este terreno- son eso: una guía. Se habla de acuerdo entre comida y vino cuando ambas partes resultan favorecidas por la combinación, dejando sentado que nos gusta tanto comer como beber. La experiencia es agradable de por sí, pero a veces una de las partes puede quedar desfavorecida. Se habla de acuerdos por afinidad o contraste".
2. ¿Puede opacarse el vino, incluso un buen tinto?
"La percepción del vino va a cambiar. Es fácil notar que un tinto puede perder su equilibrio cuando se junta con platos muy salados, muy especiados o intensamente aromáticos o ácidos. Por ejemplo, un tinto de taninos firmes y paso por madera, como el cabernet sauvignon, se hace más amable con la carne asada, pero con un curry picante aumentan la aspereza en la boca, y el desequilibrio entre alcohol, taninos y fruta".
3. Las cocciones, ¿modifican los acuerdos?
"El tratamiento de cocción influye en la materia prima central. Una carne de vaca asada, otra guisada, otra con salsas dominantes, tienen sabores distintos. Es todo un desafío, que cada quien resuelve a su gusto".
Participa (envíanos tu comentario).

Adriana Gibbs
Desde 1999 trabajo en el diario El Universal, donde escribo sobre Gastronomía, Vinos y Spirits para la revista Estampas. Allí organizo catas para las secciones “El descorche del mes” y “Degustación Sentida”; evalúo en compañía restaurantes en la sección “Mesa para 5”; y comparto hallazgos de buen sabor. Como bien pueden advertir lo que hago en Estampas ha sido (y es) un doble gusto: el de vivenciar y escribir el placer gastronómico. El blog Punto Paladar es una continuidad de mis afanes: mesa, palabra, copa y mantel.
ANTERIORES
Punto Paladar - ADRIANA GIBBS
2017
[-]
2016
[+]
-
febrero
Oporto en armonía
-
abril
El malbec está de fiesta
-
junio
Las recetas de Dorita
-
septiembre
El ron de Carmen López de Bastidas
-
septiembre
Cocuy pecayero en cata
-
septiembre
Margarita en 3 gin
-
noviembre
Finca Las Moras en 5 novedades
-
noviembre
El arte de afinar quesos en casa
2015
[+]
-
febrero
Bombones para pecar
-
febrero
La barra de Jessica González
-
abril
Café (en dos tazas)
-
septiembre
Recetas de la cocina chilena
-
noviembre
Abrebocas
-
noviembre
Queremos tanto a María Fernanda
-
noviembre
Cada espumoso tiene su momento
-
diciembre
Vinos en Navidad
-
diciembre
Recetas para los días de Navidad
-
diciembre
En el bar y a la mesa de Buddha Bar
2014
[+]
-
julio
Recetas literarias
-
septiembre
La vuelta del vino rosado
-
octubre
Fidel Barrios en el bar
-
octubre
El vino blanco y sus encantos
-
octubre
Le Gourmet (evaluación II)
-
noviembre
España en 53 restaurantes de Caracas
-
diciembre
La mesa navideña de los Kunckel
-
diciembre
Hallaca en armonía
2013
[+]
-
febrero
Un año de "Mesa para 5"
-
febrero
Apasionadas por los macarons
-
marzo
El vino de Alberto Soria
-
abril
Domingo en familia
-
agosto
El café de Francesco
-
septiembre
60 años de recetas
-
octubre
60 años de recetas: Las Morochas
-
noviembre
Una cocinera llamada Lolita
-
noviembre
El recetario familiar de Piluca
-
noviembre
La elegancia de Ana Teresa Cifuentes
-
noviembre
Recetas con armagnac
-
diciembre
Un millésimé en Champagne
-
diciembre
Dulce tarde en el taller de las Luciani
-
diciembre
Lolita de Lleras a la mesa
2012
[+]
-
noviembre
Coctel bajo el cielo de Caracas
-
diciembre
Lau lau rumbo a Chile
-
diciembre
Cocteles by Aarón
-
diciembre
Ron en cocteles
2011
[+]
-
febrero
En la mesa de Amarillys
-
septiembre
Lo que dice (y enseña) una cata vertical
-
octubre
Seducción Tokaji
2010
[+]
-
febrero
Manual del buen catador
-
junio
Albóndigas
-
septiembre
Bienvenido, Sr. Merquén
-
noviembre
Pasta Nostra
-
noviembre
En el mercado de Chacao con Solmita
-
diciembre
La dulce Navidad de Das Pastell Haus
2009
[+]
-
septiembre
¿Cómo llegué a Punto Paladar?
-
octubre
La noche que bebí el sol
-
diciembre
Lo caro, ¿es lo mejor?


AHORA EN ESTAMPAS

ENTRETENIMIENTO Carlos Cruz: Un cargamento de seriedad
Traslada encima una masculinidad que, para un (...)

CUERPO Y MENTE El entrenador personal de la era digital
Levantarse por la mañana con una botella de agua (...)
LO MÁS POPULAR
BLOGS



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad |
Términos legales |
Condiciones de uso
Condiciones generales de publicación | Mapa del Sitio | Ayuda
Condiciones generales de publicación | Mapa del Sitio | Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2009