Albóndigas

Hace unas semanas, tras comentar en la oficina mi deseo de hacer algo distinto con la carne molida, me animé a seguir los pasos y la sugerencia de una compañera de trabajo, María Isabella Salas, quien hace unas albóndigas deliciosas.
Como plato popular que es (está presente en varias cocinas del mundo y su origen es árabe; la palabra "albóndiga" es término procedente del árabe al-bunduqa), existen tantas recetas como cocineros, según los ingredientes que se utilizan. Indagué varias de ellas y me dispuse.
Les cuento: ya las he preparado en casa en cuatro oportunidades, una vez por semana. Mi hijo Sebastián me dijo que andaba contento con ese estrenado entusiasmo mío, pues cada vez me estaban quedando mejor: más suavecitas, más gustosas… La primera vez les faltó redondez. La segunda vez, la forma mejoró notablemente pero estaban un tanto duras y con poco gusto. La tercera, se acercaron más a lo que quería: redondas, tiernas, gustosas. Y en mi cuarto intento…¡no dejaron ni una en la olla!
Participa (envíanos tu comentario).
Comentarios (4)
Adriana Gibbs
29.06.2010
5:43 PM
Gracias lectoras por pasear en estos ensayos de las albóndigas. A Magdalena le pido compartir con los lectores la receta de la abuela rusa. A Silvia la invito a curiosear la receta de albóndigas de Scanonne, y sumarle las sugerencias que propongo en el texto. Y con Noraima comparto esa dicha que se siente cuando uno otorga placer a los hijos con un plato gustoso y hecho con amor. Saludos afectuosos, Adriana
NORAIMA OJEDA
17.06.2010
9:29 PM
A mis hijos les encanta las albondigas... tomaré en consideración las adición de los nuevos sabores que plantea la receta, particularmente a mí me parece que el chorizo español debe darle un sabor increible.... saludos.
MAGDALENA CALVO DE SOSNOWSKY
14.06.2010
10:32 PM
Lindo Blog querida amiga, y lo lei con detenimiento porque en casa todos adoramos las ALBONDIGAS. Tenemos una receta especial que heredamos de la abuela rusa y mi esposo es el custodio de este conocimiento. Cuando quieras tienes un puesto en nuestra mesa para compartirla y le dices a Sebastian que está invitado, mua¡
silvia granados
14.06.2010
2:25 PM
Lo bueno sería que pusieras la receta completa,las mías siempre quedan duras

Adriana Gibbs
Desde 1999 trabajo en el diario El Universal, donde escribo sobre Gastronomía, Vinos y Spirits para la revista Estampas. Allí organizo catas para las secciones “El descorche del mes” y “Degustación Sentida”; evalúo en compañía restaurantes en la sección “Mesa para 5”; y comparto hallazgos de buen sabor. Como bien pueden advertir lo que hago en Estampas ha sido (y es) un doble gusto: el de vivenciar y escribir el placer gastronómico. El blog Punto Paladar es una continuidad de mis afanes: mesa, palabra, copa y mantel.
ANTERIORES
Punto Paladar - ADRIANA GIBBS
2017
[-]
2016
[+]
-
febrero
Oporto en armonía
-
abril
El malbec está de fiesta
-
junio
Las recetas de Dorita
-
septiembre
El ron de Carmen López de Bastidas
-
septiembre
Cocuy pecayero en cata
-
septiembre
Margarita en 3 gin
-
noviembre
Finca Las Moras en 5 novedades
-
noviembre
El arte de afinar quesos en casa
2015
[+]
-
febrero
Bombones para pecar
-
febrero
La barra de Jessica González
-
abril
Café (en dos tazas)
-
septiembre
Recetas de la cocina chilena
-
noviembre
Abrebocas
-
noviembre
Queremos tanto a María Fernanda
-
noviembre
Cada espumoso tiene su momento
-
diciembre
Vinos en Navidad
-
diciembre
Recetas para los días de Navidad
-
diciembre
En el bar y a la mesa de Buddha Bar
2014
[+]
-
julio
Recetas literarias
-
septiembre
La vuelta del vino rosado
-
octubre
Fidel Barrios en el bar
-
octubre
El vino blanco y sus encantos
-
octubre
Le Gourmet (evaluación II)
-
noviembre
España en 53 restaurantes de Caracas
-
diciembre
La mesa navideña de los Kunckel
-
diciembre
Hallaca en armonía
2013
[+]
-
febrero
Un año de "Mesa para 5"
-
febrero
Apasionadas por los macarons
-
marzo
El vino de Alberto Soria
-
abril
Domingo en familia
-
agosto
El café de Francesco
-
septiembre
60 años de recetas
-
octubre
60 años de recetas: Las Morochas
-
noviembre
Una cocinera llamada Lolita
-
noviembre
El recetario familiar de Piluca
-
noviembre
La elegancia de Ana Teresa Cifuentes
-
noviembre
Recetas con armagnac
-
diciembre
Un millésimé en Champagne
-
diciembre
Dulce tarde en el taller de las Luciani
-
diciembre
Lolita de Lleras a la mesa
2012
[+]
-
noviembre
Coctel bajo el cielo de Caracas
-
diciembre
Lau lau rumbo a Chile
-
diciembre
Cocteles by Aarón
-
diciembre
Ron en cocteles
2011
[+]
-
febrero
En la mesa de Amarillys
-
septiembre
Lo que dice (y enseña) una cata vertical
-
octubre
Seducción Tokaji
2010
[+]
-
febrero
Manual del buen catador
-
junio
Albóndigas
-
septiembre
Bienvenido, Sr. Merquén
-
noviembre
Pasta Nostra
-
noviembre
En el mercado de Chacao con Solmita
-
diciembre
La dulce Navidad de Das Pastell Haus
2009
[+]
-
septiembre
¿Cómo llegué a Punto Paladar?
-
octubre
La noche que bebí el sol
-
diciembre
Lo caro, ¿es lo mejor?


AHORA EN ESTAMPAS

ENTRETENIMIENTO Carlos Cruz: Un cargamento de seriedad
Traslada encima una masculinidad que, para un (...)

CUERPO Y MENTE El entrenador personal de la era digital
Levantarse por la mañana con una botella de agua (...)
LO MÁS POPULAR



Condiciones generales de publicación | Mapa del Sitio | Ayuda