
No más Microsoft Office

A mi me sucedió, hasta que decidí darle punto final a esta situación.
Indagué por la red de redes buscando una solución alterna al paquete de Microsoft Office que ofrece Windows, finalmente lo encontré.
Se trata de "OpenOffice" una suite gratuita y de libre acceso. Al compararlas me di cuenta que no existe ningún inconveniente en relación a su competidora de Windows. Ofrece procesadores de cálculos y de textos, al mejor estilo de "Word" y "Excel"; programas para realizar presentaciones de diapositivas. Absolutamente todo lo que un usuario promedio necesita para su PC sin la preocupación de licencias vencidas o errores inesperados.
Compatible con PC, MAC y Linux.
Participa (envíanos tu comentario).
Comentarios (3)
Gleybert Asencio
21.07.2010
12:32 PM
Hola Leticia gracias por leerm...
Hola Leticia gracias por leerme, estuve indagando y encontré un tutorial que espero te pueda ayudar, de no ser así estamos en contacto. Sé de varias opciones al publisher pero son para sistemas operativos con Linux. Cualquier novedad que encuentre no dudaré en contactarte http://superalumnos.net/folleto_en_writer_como_en_publisher
Leticia Hanna
18.07.2010
8:16 PM
Soy usuaria de Open Office des...
Soy usuaria de Open Office desde hace ya dos años y es buenísimo, solo hay dos cosas que me parecen limitantes: no tengo el Publisher de Windows, algo que uso frecuentemente, y no puedo ver las imágenes que inserto en los textos con que trabajo en el procesador de palabras de OpenOffice. Si conocen un tutorial que complemente el buen desempeño de este software, agradezco me lo hagan conocer. Gracias!!!!!!!!!!!
Alfredo Milano
18.07.2010
7:21 AM
Open Openoffice es la mejor op...
Open Openoffice es la mejor opción. Sin problemas puedes importar textos con gráficos, y algo "muy importante", puedes salvar tus documentos en PDF.

Gleybert Asencio
Egresado de la Universidad Monteávila en el postgrado de Periodismo Digital, auto proclamado "Tecno sexual", fiel creyente del poder de la música y la tecnología como agentes transformadores de todo la que nos rodea. Actualmente me desenvuelvo entre los bits del universal.com creando contenidos multimedia, mi especialidad, las realizaciones audiovisuales con un enfoque periodístico. Actual tecnólogo de la revista Estampas. Músico empírico y "tecno demócrata" de esta nueva era.
Mi nombre es Gleybert Asencio y esto es E-Tech.
Sígueme en Twitter @gleybert
ANTERIORES
E-Tech - GLEYBERT ASENCIO
2013
[-]
2012
[+]
-
noviembre
Crónica de una muerte anunciada.
2011
[+]
2010
[+]
-
febrero
Músculos inalámbricos
-
marzo
Tecnología en las nubes
-
abril
¿Necesitamos un Ipad?
-
julio
No más Microsoft Office
-
septiembre
¿Cómo descargar videos de YouTube?
2009
[+]
-
septiembre
Windows 7: Una ventana a la evolución
-
septiembre
Blackberry afina sus curvas
-
octubre
Nokia nos acerca el futuro
-
octubre
Computadores infectados
-
noviembre
Niños, internet y lo prohibido


AHORA EN ESTAMPAS

ENTRETENIMIENTO Carlos Cruz: Un cargamento de seriedad
Traslada encima una masculinidad que, para un (...)

CUERPO Y MENTE El entrenador personal de la era digital
Levantarse por la mañana con una botella de agua (...)
LO MÁS POPULAR



Condiciones generales de publicación | Mapa del Sitio | Ayuda
